Paella Valenciana

Paella Valenciana Auténtica

⏱️ 60 min 👨‍🍳 Intermedio 👥 6-8 personas

La paella original de Valencia, con pollo, conejo, judías verdes, garrofón y azafrán auténtico.

Ingredientes:

  • 400g de arroz Bomba
  • 1 pollo troceado
  • 1 conejo troceado
  • 200g de judías verdes
  • 200g de garrofón
  • 1 tomate maduro rallado
  • 1 pimiento rojo
  • Azafrán en hebras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal, pimentón dulce, romero
  • 1,2L de caldo de pollo

Preparación:

  1. Calienta aceite en la paellera y dora el pollo y conejo.
  2. Añade las judías verdes y el garrofón, sofríe 5 minutos.
  3. Incorpora el tomate rallado y el pimentón, sofríe 2 minutos.
  4. Añade el arroz y mezcla bien durante 2-3 minutos.
  5. Vierte el caldo caliente con azafrán, sala y no remuevas más.
  6. Cocina a fuego fuerte 10 minutos, luego suave 10-15 minutos.
  7. Deja reposar 5 minutos antes de servir.
Cocido Madrileño

Cocido Madrileño

⏱️ 180 min 👨‍🍳 Avanzado 👥 8 personas

El plato más castizo de Madrid, servido tradicionalmente en tres vuelcos.

Ingredientes:

  • 500g de garbanzos (remojados 24h)
  • 300g de morcillo de ternera
  • 1 hueso de jamón
  • 200g de tocino
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 1 pollo pequeño
  • 2 patatas grandes
  • 1 repollo
  • 2 zanahorias
  • Fideos finos para la sopa

Preparación:

  1. Pon los garbanzos con agua fría y las carnes en olla grande.
  2. Lleva a ebullición y cocina 2 horas a fuego lento.
  3. Añade el chorizo y morcilla, cocina 30 minutos más.
  4. En otra olla, cuece las verduras por separado.
  5. Sirve primero la sopa con fideos.
  6. Después las verduras como segundo plato.
  7. Finalmente las carnes y garbanzos.
Fabada Asturiana

Fabada Asturiana

⏱️ 150 min 👨‍🍳 Intermedio 👥 6 personas

El plato más representativo de Asturias, con fabes, chorizo, morcilla y lacón.

Ingredientes:

  • 400g de fabes de Asturias (remojadas 12h)
  • 200g de lacón
  • 2 chorizos asturianos
  • 2 morcillas asturianas
  • Azafrán en hebras
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimentón dulce

Preparación:

  1. Cuece las fabes con agua fría, sin sal, a fuego lento.
  2. Añade el lacón cuando rompan a hervir.
  3. Tras 1 hora, incorpora chorizo y morcilla.
  4. Prepara un sofrito con cebolla, ajo y pimentón.
  5. Añade el sofrito y azafrán a las fabes.
  6. Cocina hasta que las fabes estén cremosas.
  7. Deja reposar antes de servir.
Gazpacho Andaluz

Gazpacho Andaluz Tradicional

⏱️ 30 min 👨‍🍳 Fácil 👥 6 personas

La sopa fría más famosa del mundo, preparada según la receta tradicional andaluza.

Ingredientes:

  • 1kg de tomates muy maduros
  • 1 pepino grande
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 100ml de aceite de oliva virgen extra
  • 30ml de vinagre de Jerez
  • 100g de pan del día anterior
  • Sal
  • Agua muy fría

Preparación:

  1. Remoja el pan en agua hasta que se ablande.
  2. Pela y trocea todos los vegetales.
  3. Tritura todo en batidora con aceite y vinagre.
  4. Pasa por colador fino o chino para suavizar.
  5. Ajusta de sal y refrigera mínimo 2 horas.
  6. Sirve muy frío con tropezones de verduras.
  7. Acompaña con picatostes de pan frito.
Pulpo a la Gallega

Pulpo a la Gallega

⏱️ 90 min 👨‍🍳 Intermedio 👥 4 personas

El plato gallego por excelencia, tierno pulpo con patatas, pimentón y aceite de oliva.

Ingredientes:

  • 1 pulpo grande (1,5-2kg)
  • 4 patatas grandes
  • Pimentón dulce de La Vera
  • Pimentón picante
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa
  • 1 hoja de laurel

Preparación:

  1. Limpia el pulpo y congélalo previamente para ablandarlo.
  2. Hierve agua con laurel en olla grande.
  3. Introduce y saca el pulpo 3 veces antes de dejarlo cocer.
  4. Cocina 45-60 minutos hasta que esté tierno.
  5. Cuece las patatas con piel en agua con sal.
  6. Corta pulpo y patatas en rodajas gruesas.
  7. Sirve con aceite, pimentón y sal gruesa.
Jamón Ibérico

Cómo Cortar Jamón Ibérico

⏱️ 15 min 👨‍🍳 Avanzado 👥 Variable

El arte del cortado de jamón ibérico, una tradición española que requiere técnica y paciencia.

Materiales necesarios:

  • Jamón ibérico de bellota
  • Jamonero profesional
  • Cuchillo jamonero (hoja larga y flexible)
  • Cuchillo puntilla
  • Chaira para afilar
  • Paño húmedo

Técnica de cortado:

  1. Coloca el jamón en el jamonero con la pezuña hacia arriba.
  2. Retira la corteza y grasa de la zona a cortar.
  3. Realiza cortes finos y uniformes, siempre en el mismo sentido.
  4. Las lonchas deben ser translúcidas y del tamaño de la palma.
  5. Corta solo lo que se vaya a consumir inmediatamente.
  6. Cubre la zona cortada con grasa para conservar.
  7. Mantén los cuchillos siempre afilados.

La Tradición Culinaria Española

La cocina española es el resultado de siglos de influencias culturales que han dado forma a una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo. Desde la herencia romana y árabe hasta las aportaciones del Nuevo Mundo, cada región ha desarrollado sus propias especialidades.

🥘 Valencia

Cuna de la paella y otros arroces, con una tradición arrocera centenaria que combina productos de la huerta y el mar.

🐙 Galicia

Mariscos y pescados frescos del Atlántico, pulpo, empanadas y los mejores vinos blancos de España.

🫘 Asturias

Fabada, sidra natural y quesos artesanales de las montañas, cocina de montaña contundente y sabrosa.

🍤 Andalucía

Gazpacho, pescaíto frito y aceite de oliva virgen extra, la cocina del sol y los sabores intensos.